
Clases de cartas. Los tipos de cartas varían de acuerdo al propósito de comunicación con que se realicen, así tenemos cartas:
- Privada.
- Social.
- Oficial.
- Comercial o mercantil.
La carta privada, no hay un formato riguroso, porque es obedece a un interés particular y personal, según el nivel de confianza entre el remitente (emisor) y el destinatario (receptor).
La carta social responde a una relación de amistad personal o familiar o de invitación, tiene mucha similitud con una conversación o diálogo por la condición natural de cómo lo hace el emisor y lo que espera del receptor. El lenguaje es afectivo y sincero.
La carta oficial se debe al propósito y a la fuente de quien la emite. Proviene de algún organismo de poder o autoridad y otro de igual carácter.
La carta comercial es la más importante de todos los mensajes o escritos que las empresas u organizaciones producen a diario para la buena marcha de su mercadeo, imagen o alcance de sus metas y objetivos, así como el de las relaciones administrativas y profesionales.
La carta comercial impulsa, mejora, restaura operaciones de toda índole en el intercambio de todo tipo entre las partes interesadas. Permite a quien la escriba pensar, planificar, y organizar ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario